:53:00
	Se lo diré
:53:04
	por la mañana.
:53:52
	Nos acercamos a lo más interesante
de Santa Sofía.
:53:56
	incluidas estas dos grandes
:53:59
	columnas de pórfido rojo,
robadas y traídas de Egipto.
:54:03
	Frente a ellas,
:54:05
	la urna de alabastro
se trajo de Bergama,
:54:09
	una famosa ciudad histórica
cercana a Esmirna.
:54:14
	Se remonta a la época
de Alejandro Magno.
:54:18
	Hacia 1648, el sultán Murad lV
:54:23
	la trajo de Bergama.
:54:27
	Se utilizó como fuente
para las abluciones.
:54:30
	Contiene mil litros de agua.
:54:35
	Después de la fuente,
:54:39
	vamos a ver una columna
muy interesante, por allí,
:54:44
	conocida durante siglos
como la Columna de los Deseos
:54:49
	de Santa Sofía.
:54:51
	Decenas de miles
:54:53
	de personas han formulado sus deseos
:54:56
	poniendo la mano derecha