1:05:03
	Pero este año tengo un
nuevo proyecto.
1:05:07
	¿Qué proyecto?
1:05:09
	- Quiero hacer acción cultural.
- ¿Qué es eso?
1:05:14
	No lo sé todavía muy bien,
pero quiero probar.
1:05:19
	Acción, cultura, son palabras
anticuadas.
1:05:22
	Hoy la cultura está separada
de la acción.
1:05:28
	Eso me parece...
1:05:30
	Comprenderás que no me
interese...
1:05:33
	- Estoy de acuerdo contigo.
- ¿Lo estás?
1:05:36
	Lo que me interesa es que
la cultura permita la acción.
1:05:41
	Pero, ¿cuándo lo haces?
1:05:43
	Dentro de dos meses, y seguiré
por lo menos un año.
1:05:48
	Quiero ver lo que es
posible hacer.
1:05:51
	¿En qué consistirá?
1:05:54
	- Trabajaré con todo un equipo.
- ¿En qué terreno?
1:06:00
	- Actores, por ejemplo.
- ¿Teatro?
1:06:02
	Sí, en el teatro de Chálons.
Intentaremos hacer...
1:06:10
	- ¿Te vas a provincias?
- Sí, sí, claro.
1:06:14
	Pero Chálons no está lejos.
1:06:18
	¿No sientes irte de París?
1:06:19
	No, me encanta.
1:06:24
	Porque en París ya no
consigo trabajar.
1:06:26
	Cuando estoy en París
no escribo.
1:06:30
	Te hablaba de los libros.
Pues no adelanto.
1:06:35
	En provincias quizá pueda actuar,
y además escribir.
1:06:42
	¿Es importante actuar?
1:06:45
	Sí, si llegamos a una acción
suficientemente eficaz.
1:06:51
	No paso a la acción por capricho
ni para quitarme...
1:06:55
	...un peso de la conciencia.
1:06:57
	¿Entonces por qué pasas
a la acción?