1:08:10
	Ahora me ocupo
de los piñones.
1:08:12
	No deja que
se pierda nada.
1:08:14
	En efecto, no dejamos
que se pierda nada.
1:08:18
	En este invernadero
terminaron con los tomates.
1:08:22
	Vamos a recuperar
los tomates que quedan.
1:08:25
	He aquí los tomates.
1:08:29
	Hay que recuperar
todo eso.
1:08:33
	Ya terminó la cosecha
y no van a pagar un obrero...
1:08:37
	...para recoger
cuatro tomates.
1:08:39
	Hay que aprovechar.
1:08:42
	¿Cualquiera puede entrar
en un invernadero?
1:08:46
	Eso es un caso aparte,
no conozco la ley.
1:08:50
	Los invernaderos son
medios para la cosecha...
1:08:53
	...y cuando ésta ha pasado...
1:08:55
	...siempre queda algo,
tomates, uvas, zanahorias.
1:09:00
	Si los recolectores
respetan las órdenes...
1:09:03
	...los dueños no
pueden decir nada...
1:09:06
	...ni denunciarlos.
1:09:08
	¿Aun estando en su finca?
1:09:10
	Sí, porque justamente...
1:09:12
	...siempre se viene
a espigar en una finca.
1:09:16
	El abogado rural Dessaud,
habló del derecho de espigar.
1:09:20
	El abogado urbano Espié
habla ahora de la recuperación.
1:09:33
	Esos objetos obedecen
a otra legislación.
1:09:37
	Son "res derelictae"...
1:09:39
	...cosas abandonadas.
1:09:41
	La voluntad de sus dueños
quedó bien clara...
1:09:45
	...querían abandonar
esos objetos.
1:09:49
	Sólo el código penal
habla de ellos...
1:09:52
	...y dice que no pueden
ser objeto de robo...
1:09:55
	...al no tener dueño.
1:09:57
	El que pase y los recupere
será su legítimo dueño.