1:00:07
	Llevaban cámaras estereoscópicas
de alta resolución
1:00:10
	y muchos instrumentos
de geología y de química,
1:00:14
	La misión de los exploradores era clara:
1:00:17
	Encontrar pruebas de que Marte
había tenido agua,
1:00:20
	cuando las condiciones
tal vez fueron favorables para la vida,
1:00:29
	Se puede aprender mucho de una roca
si sabes cómo analizarla
1:00:34
	y dónde buscar,
1:00:39
	El Opportunity fue el que tuvo más suerte,
1:00:43
	La roca firme estaba llena de hermatita,
1:00:46
	un mineral rico en hierro que se forma
por la interacción con el agua,
1:00:52
	Luego se detectó jarosita,
1:00:53
	un mineral que indica que quizás
las rocas estuvieran en terrenos húmedos
1:00:57
	o en un ambiente de fuentes termales,
como el Parque Yellowstone,
1:01:05
	Las rocas también tenían cavidades donde
los cristales de sal quizás se disolvieron
1:01:11
	y patrones de sedimento que indican
la presencia de agua en movimiento
1:01:16
	durante miles de años,
1:01:20
	Y también se encontraron
esferas de hermatita
1:01:24
	que eran parte de las rocas
pero que ahora están sobre la superficie,
1:01:28
	En la Tierra, esas esferas se forman
por la presencia prolongada de agua,
1:01:33
	El Spirit y el Opportunity ayudaron
a confirmar que Marte tuvo agua,
1:01:37
	pero no tenían los equipos
para decirnos dónde está el agua ahora,
1:01:41
	Esa tarea le correspondió
al orbitador Mars Odyssey,
1:01:44
	que detectó posibles
grandes cantidades de agua congelada
1:01:48
	unos cuantos metros bajo la superficie,
sobre todo, en los polos,
1:01:55
	En 2008, Phoenix se creará
a partir de la Mars Polar Lander.