1:03:02
	El objetivo del Instituto SETI
es detectar señales inteligentes
1:03:06
	de civilizaciones distantes
que giren alrededor de otra estrella,
1:03:11
	Para lograr ese objetivo, Frank Drake,
uno de los fundadores de SETI,
1:03:15
	listó una serie de factores
conocidos como la ecuación de Drake,
1:03:18
	En ella, hay factores como la fracción
de estrellas que tienen planetas,
1:03:24
	la fracción de esos planetas
donde se desarrolla la vida,,,
1:03:30
	y la fracción de esos planetas
donde se desarrolla la inteligencia,,,
1:03:36
	y que tienen civilizaciones
que usan herramientas
1:03:40
	y se pueden comunicar
con otras civilizaciones en la galaxia,
1:03:50
	El último factor es el tiempo de vida de
las civilizaciones capaces de comunicarse,
1:03:56
	Al mismo tiempo
que desarrollamos la tecnología
1:03:59
	para comunicarnos
con seres de un planeta distante,
1:04:02
	también desarrollamos
la tecnología para aniquilarnos,
1:04:06
	Y si eso es común en las civilizaciones
inteligentes de la galaxia,,,
1:04:11
	no tendremos mucha suerte
buscando vida en otros lugares,
1:04:17
	Tengo mi propia versión
de la ecuación de Drake,
1:04:20
	Hay vida en otro planeta
a cualquier distancia de un sol,
1:04:23
	o en cualquier cuerpo planetario,
1:04:27
	como las lunas de Júpiter,
que haya estado cubierto de hielo,
1:04:31
	Y que tuviera una fuerza gravitacional
que altere las mareas
1:04:35
	para que su núcleo sea líquido
y genere calor,
1:04:38
	como las chimeneas hidrotermales
que vemos,
1:04:41
	Digamos que hubiera 20 o 50 veces
más mundos como ése,
1:04:46
	¿No sería lógico asumir que cuando
los extraterrestres nos contacten
1:04:52
	y el instituto SETI capte una señal,
ésta no provenga
1:04:56
	de unas criaturas que hayan perforado
el hielo para poner el transmisor?